Proyectos Estudiantiles en Análisis Financiero

Descubre cómo nuestros estudiantes aplican análisis financiero real

Cada proyecto representa meses de dedicación aplicando técnicas avanzadas de análisis financiero. Nuestros estudiantes trabajan con datos reales del mercado español, desarrollando habilidades que las empresas necesitan hoy.

1

Fundamentos del Análisis (Meses 1-2)

Los estudiantes comienzan dominando ratios financieros, análisis de estados contables y valoración de empresas. Trabajamos con casos reales de empresas del IBEX 35, porque entender los números es solo el primer paso.

2

Modelado Financiero (Meses 3-4)

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Creamos modelos de valoración DCF, análisis de sensibilidad y proyecciones a cinco años. Cada estudiante desarrolla su propio modelo desde cero usando Excel y Python.

3

Proyecto Final (Meses 5-6)

El momento de la verdad. Cada estudiante elige una empresa cotizada y realiza un análisis completo: desde el contexto macroeconómico hasta la recomendación final de inversión. Los proyectos se presentan ante profesionales del sector.

Metodología Colaborativa

El aprendizaje sucede cuando trabajamos juntos. Nuestros grupos pequeños permiten intercambio real de ideas y retroalimentación constante entre compañeros.

Equipos de Análisis

Grupos de 4-5 personas que revisan y cuestionan cada análisis. Como en las mejores firmas de inversión, cada conclusión se debate y se mejora en conjunto.

Sesiones de Revisión

Reuniones semanales donde presentas avances y recibes feedback directo. No es solo teoría: practicamos las mismas dinámicas que verás en departamentos financieros reales.

Red de Contactos

Muchos de nuestros antiguos estudiantes mantienen contacto y se ayudan profesionalmente. La red que construyes aquí trasciende el programa de estudios.

Proyectos Cruzados

Cada equipo analiza la empresa elegida por otro grupo, simulando el proceso de due diligence real. Esto genera debates fascinantes y aprendizaje profundo.

Historias de Progreso Sostenido

  • 1

    Valentina Herrero - Analista Senior

    Tres años después de completar el programa, lidera el equipo de análisis sectorial en una gestora madrileña. Sigue aplicando las técnicas de modelado que aprendió aquí, especialmente en análisis de empresas tecnológicas.

  • 2

    Rodrigo Vázquez - Consultor Independiente

    Montó su propia consultora de valoraciones después de dos años en banca de inversión. Los fundamentos que adquirió en nuestro programa le siguen siendo útiles para evaluar startups y empresas familiares.

  • 3

    Esperanza Molina - Directora Financiera

    Pasó de analista junior a CFO en cinco años. Dice que la mentalidad analítica desarrollada en el programa fue clave para identificar oportunidades de mejora operativa en su empresa actual.

Guías Prácticas y Recursos

Herramientas concretas que puedes empezar a usar hoy mismo. Cada tutorial incluye ejemplos reales y plantillas descargables.

01

Cómo Leer un Balance en 15 Minutos

Una guía paso a paso para extraer la información clave de cualquier balance. Incluye checklist de ratios esenciales y señales de alerta que todo analista debe conocer.

  • Ratios de liquidez y solvencia
  • Análisis de la estructura de capital
  • Detección de manipulación contable
  • Plantilla Excel incluida
02

Valoración por Múltiplos

Técnica rápida para obtener una primera aproximación al valor de cualquier empresa. Aprende a seleccionar comparables y ajustar múltiplos según el sector.

03

Análisis de Flujo de Caja

El cash flow no miente. Descubre cómo interpretar el estado de flujos de efectivo y por qué es más fiable que la cuenta de resultados para evaluar salud financiera.

04

Construir un Modelo DCF desde Cero

El método de valoración más respetado en finanzas corporativas. Tutorial completo con caso práctico real: desde las proyecciones de ingresos hasta el cálculo del valor terminal. Incluye hoja Excel con todas las fórmulas.

  • Proyección de estados financieros
  • Cálculo del coste de capital (WACC)
  • Análisis de sensibilidad

¿Listo para Desarrollar tu Capacidad Analítica?

El próximo programa comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque priorizamos grupos pequeños y atención personalizada.

Solicitar Información